La columna lumbar. Prevención de lesiones.

La columna lumbar presenta una curvatura de la columna lumbar presenta una curvatura de concavidad posterior llamada lordosis. De por sí las lordosis son curvaturas con mucha movilidad.

Cuando la lordosis lumbar es sometida a más movilidad o esfuerzo del habitual, sin estar nuestro cuerpo preparado para esta exigencia, pueden aparecer distintos síntomas como lumbalgias ,lumbociatalgias, discopatías ,etcétera.

Uno de los puntos claves para prevenir los problemas de la columna lumbar, es mantener los músculos de la cadena posterior de los miembros inferiores flexible y entrenada.
Es así que debemos chequear regularmente la capacidad de estiramiento de lo isquiotibiales, gemelos y sóleo, y de los músculos rotadores y extensores de la cadera, los músculos pelvitrocantereos.

Estos músculos cuando están flexibles y entrenados propioceptivamente, le permiten a la pelvis pequeños movimientos, que absorben las exigencias que llegan desde los miembros inferiores sin trasladarlas a la columna lumbar.

Elonguemos regularmente los músculos posteriores de nuestros miembros inferiores, para colaborar con la salud de nuestra columna lumbar.